Cómo limpiar tu colchón

Los ácaros y bacterias están presentes en todos los rincones de tu hogar y son motivo de causas alérgicas como estornudos, tos, picor o irritación en la piel. Pero su lugar favorito es tu cama ¿Sabías que tu colchón puede llegar a concentrar 1,5 millones de ácaros?

Estos agentes no son visibles a simple vista, así que tu mejor arma será una correcta higiene de tu colchón, que también te ayudará a alargar su vida útil. En este blog te damos las claves para planificar una correcta limpieza de tu colchón durante todo el año.

 

Cuidados más frecuentes.

Aunque nuestras madres pondrían el grito en el cielo, estudios recientes demuestran que no debes hacer la cama nada más te levantas; más bien tendrás que esperar al menos una hora para hacerla. Primero, retira sábanas y mantas hacia la zona de los pies y abre la ventana de tu habitación para ventilar. Una vez haya pasado este tiempo, sacude las sábanas y almohadas y haz tu cama normalmente.

A la hora de cambiar las sábanas también suelen surgir muchas dudas; lo recomendable es cambiarlas una vez a la semana, sobre todo en verano; como mucho puedes esperar dos semanas para cambiarlas y siempre revisar si hubiera manchas o desperfectos en la superficie del colchón.

Una vez al mes lava también el protector de tu colchón para una limpieza más completa. Con una funda protectora no sólo alargarás su vida útil sino que también crearás una barrera que le aislará de ácaros, bacterias y manchas; y a la hora de limpiar el colchón te resultará más fácil y rápido. Aprovecha este momento para pasarle la aspiradora por ambas caras para eliminar el polvo de las zonas más difíciles y dejarlo ventilar durante más tiempo que diariamente.

Si tu aspiradora también limpia con vapor de agua, podrás hacer una limpieza más profunda; pero asegúrate de que el colchón se seca por completo antes de volver a ponerle las sábanas.

Echa un vistazo a nuestras fundas y sábanas que será el aliado perfecto para proteger tu colchón.

 

Cómo limpiar tu colchón en profundidad.

Cada cambio de estación o como mínimo dos veces al año (en primavera y en invierno), tu colchón necesitará una limpieza más profunda para limpiar y desinfectar eliminando malos olores, manchas o la aparición de ácaros, polvo y bacterias.

limpieza colchón

 

 

Para higienizar tu colchón, retira toda la ropa de cama, incluso la funda protectora, y airea el colchón a ser posible al sol; para ayudar a secar la humedad y porque los rayos UV son perfectos para acabar con los ácaros. Después, procede a limpiar las posibles manchas que haya aparecido en la superficie:

 

 

  • Si son manchas “de origen biológico” las quitarás con cualquier limpiador enzimático de la droguería o supermercado. Puedes rociar el producto en un paño humedecido y aplicar sobre la mancha, esperar unos minutos a que penetre el limpiador, y frotar hasta que quede limpio.
  • Y si son manchas secas de cualquier otro tipo, puedes hacer tu propio limpiador mezclando 2 partes de agua oxigenada con una parte de jabón líquido normal. Agita bien y aplica sobre la mancha directamente frotando con un cepillo suave para no dañar los tejidos.

Por último, pasa la aspiradora por ambos lados para terminar de limpiar los restos que hayan quedado, y recuerda siempre esperar a que se seque por completo para volver a vestir tu cama.

Para desinfectar la superficie de tu colchón, puedes utilizar un spray desinfectante para tejidos de la droguería o el supermercado; rociando por ambos lados e incluso por los laterales. Sigue las instrucciones del producto para un mejor acabado y para utilizarlo correctamente. En este caso, también habrá que dejarlo secar por completo antes de poner tu ropa de cama de nuevo.

 

Cómo desodorizar tu colchón.

Para eliminar olores de tu colchón, lo mejor es el bicarbonato de sodio. Es un producto con muchos usos, pero a la hora de limpiar tu colchón te ayudará a neutralizar los malos olores y absorber la humedad.

Espolvorea por toda la superficie y deja actuar cuanto más tiempo mejor. Después, aspira hasta eliminar todo los restos y comprueba al instante que los olores se habrán eliminado. Recuerda que debes repetir este proceso por ambos lados; así que planifica esta limpieza con tiempo para que sea más efectiva.

 

¿Tengo que voltear o girar mi colchón?

Antes se creía que había que darle la vuelta sí o sí a todos los colchones en los cambios de estación, pero los nuevos modelos están fabricados con materiales diferentes, así que para saber si debes voltear o no tu colchón primero te debes fijar en cómo es tu colchón:

  • Muelles o espuma: se podrían voltear, pero sólo si las dos caras están preparadas por igual para ofrecerte un correcto acolchado; dales la vuelta sólo si son iguales por ambos lados.
  • Viscoelástica: en la mayoría de los casos no es necesario darle la vuelta a este tipo de colchones porque este material favorece la transpiración y además recupera su forma cuando no estás sobre él, con lo que no sufrirá malformaciones.

Nuestros colchones viscoelásticos, además de ofrecerte un perfecto descanso, te ahorrarán preguntarte si tienes que voltearlo o girarlo; porque sólo tendrás que preocuparte de disfrutar de su comodidad. Echa un vistazo a todas las opciones aquí.

Para que el desgaste sea homogéneo y no aparezcan malformaciones en los colchones que no tienen las dos caras por igual, lo ideal es girarlo; invertir la posición de la cabeza y los pies  también un par de veces al año; a principios de año y durante el verano. Para saber si puedes girar tu colchón, fíjate en:

  • Materiales: gíralo si no está hecho con viscoelástica.
  • Cuánto tiempo lo tienes: el primer año deberás girarlo con más frecuencia. Hasta que cumpla los 10, deberás girarlo un par de veces al año. Una vez pase de la decena, deberás cambiarlo por uno nuevo para asegurarte un perfecto descanso.
  • Tu peso: y si duermes acompañado, también. El peso que se ejerce en total sobre el colchón influirá en la aparición de malformaciones.

 

Si tu colchón está preparado para ser volteado, hazlo un par de veces al año; al inicio de la primavera y del otoño. Si no tiene las dos caras por igual, sólo gíralo.

 

¿Existe algún colchón a prueba de manchas?

En VentadeColchones.com tenemos una gama de colchones impermeables que protegerán el núcleo del descanso de casi cualquier mancha. Son ideales para cuando tienes niños pequeños o personas mayores con movilidad reducida.

Evita que el colchón se manche o deteriore con materiales de primera calidad transpirables, antiácaros y antimoho. Ideales para todo tipos de camas; incluso las articuladas. Puedes consultar todas las opciones de colchones impermeables en nuestra tienda online.

 

Recuerda planificar los cuidados que necesita tu colchón por tu propia salud y para que te dure perfecto mucho más tiempo, asegurándote un mejor descanso.

Y si tu colchón ya tiene más de 10 o no te ofrece el descanso que necesitas, encontrarás tu colchón ideal aquí y si lo pides hoy, lo estrenarás en 24 o 72 horas eligiendo el envío express.